#ElPerúQueQueremos

Compartiendo piso

Publicado: 2012-01-13

Si eres un estudiante universitario, o acabas de terminar la carrera o simplemente te gusta compartir piso, sabrás más que nadie que es un mundo que tiene bastantes particularidades. Más aún, cuando se trata de vivir en otro país.  Y es que, esta filosofía de dividir los gastos que ocasiona el arrendamiento de una vivienda, acompañados de los gastos de agua, luz, comunidad, internet, televisión por cable... está siendo adoptada cada véz por más personas, debido a que no quieren ver mermados sus pocos ingresos (adaptados a la situación económica actual) en los gastos del alquiler.

imagen: http://www.flickr.com/photos/chesterbr/3276749722/

Para llevar a cabo esta compleja (pero rentable) misión, existe una clave que no se debe ignorar nunca: los compañeros. Es imprescindible prestar especial atención a la selección de tu futuro compañero, el cual, se convertirá de forma casi inevitable en un amigo más, si todo sale bien... Para esta misión debemos tener en cuenta los factores culturales propios de la ciudad, región o país del futuro inquilino. Por ejemplo, si nuestro futuro inquilino procede de Alemania, Francia o un país nórdico, no sería de extrañar que se quitara los zapatos al entrar en el apartamento.

No debemos olvidar tampoco, que al igual que en toda relación, ya sea familiar, sentimental o profesional, es necesario un factor imprescindible que nos deberá acompañar a lo largo de nuestra vida: la paciencia. Y es que sin paciencia, no sería posible comprender y adapatarse a las costumbres propias de otras culturas.


Escrito por


Publicado en